Ingredientes:
1 litro de leche entera
1 yogur natural (yo yogur de galletas de hacendado)
50 gr de azúcar
30 gr de leche en polvo desnatada
150 gr de galletas
Preparacion:
Trituramos las galletas, yo lo hice en la thermomix 10 segundos velocidad 5. La mezcla esta vez la hice en la thermomix, a las galletas molidas le añadí el resto de ingredientes y volví a programar 10 segundos velocidad 5. Rellenamos los vasitos con la mezcla y los ponemos en la yogurtera 8 horas. Los tapamos y los metemos enseguida a la nevera unas 4 horas antes de consumirlos.
Este blog se lo dedico a todos los que me habeis animado hacerlo, y sobre todo a mis 3 tesoritos los amo, aunque en algun momento que otro me saquen de mis casillas. GRACIAS
martes, 26 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
Lentejas (Fussioncook)
INGREDIENTES:
- 350 Gr.lentejas castellanas
- 1 cebolla grandecita
- 2 tomates
- 3 dientes de ajos
- 1 hoja de laurel
- 2 chorizos
- Sal y pimienta
- 1 morcilla
- Agua
- Aceite de oliva virgen
PREPARACION:
Poner las lentejas en remojo la noche anterior. Si son lentejas rapidas no hace falta remojo solo lavarlas.
A la mañana siguiente, poner en la fussion las lentejas, la cebolla entera, los tomates cortados a cuatro trozos, los ajos pelados, un chorro de aceite, lo refreimos y luego lo pasamos por la batidora todas las verduras luego le agregamos la hoja de laurel, los trozos de chorizo y agua hasta que cubran y salpimentar.
Cerramos la olla, válvula cerrada y menú guiso.
Cuando acabe, dejar despresurizar sola.
Abrir y echar la morcilla a trocitos y tapar.
Buenísimas.
- 350 Gr.lentejas castellanas
- 1 cebolla grandecita
- 2 tomates
- 3 dientes de ajos
- 1 hoja de laurel
- 2 chorizos
- Sal y pimienta
- 1 morcilla
- Agua
- Aceite de oliva virgen
PREPARACION:
Poner las lentejas en remojo la noche anterior. Si son lentejas rapidas no hace falta remojo solo lavarlas.
A la mañana siguiente, poner en la fussion las lentejas, la cebolla entera, los tomates cortados a cuatro trozos, los ajos pelados, un chorro de aceite, lo refreimos y luego lo pasamos por la batidora todas las verduras luego le agregamos la hoja de laurel, los trozos de chorizo y agua hasta que cubran y salpimentar.
Cerramos la olla, válvula cerrada y menú guiso.
Cuando acabe, dejar despresurizar sola.
Abrir y echar la morcilla a trocitos y tapar.
Buenísimas.
Yogur de Fresas Naturales (yogurtera y thermomix)
Tenia algunas fresas naturales que se iban a poner mala en la nevera y mire en el blog de la cocina de sebeair que me encantan los yogures que tiene, asi que vi la receta de yogur de frutas del bosque y pense si los hace con frutos secos porque no con frescos pues aqui la teneis, lo unico que cambie lo pongo entreparentesis lo que utilizo ella. Espero que os guste.
Ingredientes:
1 litro de leche entera
2 cucharadas soperas colmadas de leche en polvo desnatada
3 cucharadas soperas colmadas de azúcar
1 yogur de fresa (yogur natural)
90gr de fresas naturales (1 paquete de frutas del bosque)
Preparacion:
Ponemos las frutas del bosque a hidratarse en el litro de leche, yo las dejé 2 horas.
Ponemos todos los ingredientes en la jarra de la thermomix y trituramos programando 30 segundos velocidad progresiva 5-10.
Llenamos los vasitos con la mezcla y el resto de trocitos que quedan en el fondo de la jarra los repartimos entre los siete vasitos.
Ponemos los vasitos en la yogurtera y los dejamos 8 horas.
Tapamos los vasitos y los metemos a la nevera al menos 4 horas antes de consumirlos.
Ingredientes:
1 litro de leche entera
2 cucharadas soperas colmadas de leche en polvo desnatada
3 cucharadas soperas colmadas de azúcar
1 yogur de fresa (yogur natural)
90gr de fresas naturales (1 paquete de frutas del bosque)
Preparacion:
Ponemos las frutas del bosque a hidratarse en el litro de leche, yo las dejé 2 horas.
Ponemos todos los ingredientes en la jarra de la thermomix y trituramos programando 30 segundos velocidad progresiva 5-10.
Llenamos los vasitos con la mezcla y el resto de trocitos que quedan en el fondo de la jarra los repartimos entre los siete vasitos.
Ponemos los vasitos en la yogurtera y los dejamos 8 horas.
Tapamos los vasitos y los metemos a la nevera al menos 4 horas antes de consumirlos.
Petit Suisse de Fresa (Thermomix)
La receta de los petit suisse la saqué de LA COCINA DE SEBEAIR.
Probarla esta riquisimaaa.
Ingredientes:
200 gr de queso crema philadelphia
200 gr de nata de cocina (usé 18% materia grasa)
250 gr de agua
250 gr de leche (usé entera)
100 gr de azúcar
1 sobre de gelatina de fresa 4 raciones (para 500 ml de líquido)
Preparacion:
Sacaremos antes de hacer la receta el queso crema y la leche de la nevera para que estén a temperatura ambiente.
Ponemos el agua en el vaso y la calentamos programando 4 minutos, 50º, velocidad 2.
Ponemos la gelatina en el vaso y la mezclamos 1 minuto, velocidad 3.
Añadimos el resto de ingredientes todos a temperatura ambiente y programamos 1 minuto, velocidad 7.
Vertemos la mezcla en moldes individuales, dejamos que enfríe del todo la mezcla a temperatura ambiente y los introducimos en la nevera.
Probarla esta riquisimaaa.
Ingredientes:
200 gr de queso crema philadelphia
200 gr de nata de cocina (usé 18% materia grasa)
250 gr de agua
250 gr de leche (usé entera)
100 gr de azúcar
1 sobre de gelatina de fresa 4 raciones (para 500 ml de líquido)
Preparacion:
Sacaremos antes de hacer la receta el queso crema y la leche de la nevera para que estén a temperatura ambiente.
Ponemos el agua en el vaso y la calentamos programando 4 minutos, 50º, velocidad 2.
Ponemos la gelatina en el vaso y la mezclamos 1 minuto, velocidad 3.
Añadimos el resto de ingredientes todos a temperatura ambiente y programamos 1 minuto, velocidad 7.
Vertemos la mezcla en moldes individuales, dejamos que enfríe del todo la mezcla a temperatura ambiente y los introducimos en la nevera.
viernes, 22 de abril de 2011
Pedir perdon
Os quiero pedir perdon por el abandono de mi blog, pero he tenido un tiempo un poco bastante atareado asi que no prometo mucho pero espero ponerme al dia he ir metiendo mas recetas ricas ricas jajaja. Saluditos
1er CONCURSO de EL CLUB DE LAS REPOSTERAS
jueves, 9 de diciembre de 2010
Puchero
bueno os dejo una receta que para esos frios que estan haciendo viene de lujo este caldito que no falta en nuestra mesa sobre todo es el tipico que ponemos el 24 y 31.
PUCHERO
Ingredientes:
3 o 4 zanahorias grandecitas
1 o 2 nabos depende del tamaño
1 o 3 patatas grandecitas
2 ramas de apio
1 buen trozo de jarrete (carne blandita de ternera)
1 trozo de costilla salada
1 trozo de tocino fresco
1 hueso blanco
1 muslo de pavo o muslo y contramuslo de pollo (yo sin piel)
250g de garbanzos (puestos a remojar el dia anterior)
sal

Preparacion:
poner en un recipiente con agua el tocino, el hueso, la costilla para quitarle el exceso de sal, mientras pelamos todas las verduras las troceamos o bien las dejamos enteras (yo las suelo dejar enteras pues luego las utilizo para hacer pures ver verduras para mis enanos bueno y para nosotos tb que estan buenisimos) en una olla bien grandecita para que nos salga una buena cantidad (yo luego congelo calditos para otros dias que nos apetezca) llenamos de agua (hasta arriba no que luego al echar todos los ingredientes se puede salir el agua) echamos los garbanzos, las verduras ya lavadas cortadas o enteras, las carnes y huesos y sal, dejamos que hierva y espumamos (al hervir de la carne, verduras y demas saldra una espuma hay que quitarla) luego dejamos que se haga durante dos horas aproximadamente y a este caldito le podemos agregas arroz, fideos finos.
con la verdura como he comentado arriba se pueden hacer pures o trocealo pequeño y añadirlo a la hora de comer, y con la carne y patatas hacer una priga se cogen trozo de la ternera, pollo o pavo, tocino fresco y patatas y se machaca se mezcla y a comer buenisimo.
tal como voy escribiendo se me vienen a la cabeza todo lo que se puede hacer con el puchero, con la carne croquetas de puchero las mejoresssss, ropa vieja, etc...
espero que te haya gustado mi receta.
PUCHERO
Ingredientes:
3 o 4 zanahorias grandecitas
1 o 2 nabos depende del tamaño
1 o 3 patatas grandecitas
2 ramas de apio
1 buen trozo de jarrete (carne blandita de ternera)
1 trozo de costilla salada
1 trozo de tocino fresco
1 hueso blanco
1 muslo de pavo o muslo y contramuslo de pollo (yo sin piel)
250g de garbanzos (puestos a remojar el dia anterior)
sal

Preparacion:
poner en un recipiente con agua el tocino, el hueso, la costilla para quitarle el exceso de sal, mientras pelamos todas las verduras las troceamos o bien las dejamos enteras (yo las suelo dejar enteras pues luego las utilizo para hacer pures ver verduras para mis enanos bueno y para nosotos tb que estan buenisimos) en una olla bien grandecita para que nos salga una buena cantidad (yo luego congelo calditos para otros dias que nos apetezca) llenamos de agua (hasta arriba no que luego al echar todos los ingredientes se puede salir el agua) echamos los garbanzos, las verduras ya lavadas cortadas o enteras, las carnes y huesos y sal, dejamos que hierva y espumamos (al hervir de la carne, verduras y demas saldra una espuma hay que quitarla) luego dejamos que se haga durante dos horas aproximadamente y a este caldito le podemos agregas arroz, fideos finos.
con la verdura como he comentado arriba se pueden hacer pures o trocealo pequeño y añadirlo a la hora de comer, y con la carne y patatas hacer una priga se cogen trozo de la ternera, pollo o pavo, tocino fresco y patatas y se machaca se mezcla y a comer buenisimo.
tal como voy escribiendo se me vienen a la cabeza todo lo que se puede hacer con el puchero, con la carne croquetas de puchero las mejoresssss, ropa vieja, etc...
espero que te haya gustado mi receta.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)